Dentro del formulario de control sanitario que todo visitante debe cumplimentar antes de su entrada a la nación ibérica se recogerá a partir de ahora una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España. Agencias de viaje, operadores turísticos y compañías de transporte aéreo o marítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes deberán informar a los pasajeros de la obligatoriedad de disponer del citado examen con resultado negativo para poder viajar.
La nueva medida cumple la recomendación de la Unión Europea del 13 de octubre, que aconseja a sus Estados miembros basar sus restricciones a los viajes dentro del bloque en función de la situación epidemiológica, estableciendo un código de colores por zonas.
En cuanto a países terceros, la referencia básica será la incidencia acumulada del virus por cada 100 mil habitantes en 14 días, según se contempla en el reglamento sanitario internacional.
Destaca la cartera de salud que la disposición cumple además la recomendación europea, que persigue acabar con la disparidad de los modelos de control sanitario implantados por las 27 naciones pertenecientes al bloque comunitario. España es uno de los países más golpeados por la pandemia en Europa, con un millón 417 mil 709 contagios y 40 mil 105 muertes desde que irrumpió el SARS-CoV-2, según los datos oficiales publicados este miércoles.
Además, la presión en los hospitales es cada vez más alta, con un 31,78 por ciento de las camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes con Covid-19.